Tortitas de Espinaca con Queso sin Capear


Ingredientes:

5 Jitomates (muy maduros)
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
1 chile serrano
De 2 a 3 manojos de espinacas
100 gr de queso rallado manchego o chihuahua
2 a 3 huevos (dependiendo el tamaño)
Harina de trigo
1/2 cucharada de crema.
1 pizca de mejorana
1 pizca de tomillo
1 hoja de laurel
1 pizca de pimienta
Sal y consomé


Instrucciones:

1) Cortar en pluma 1/4 de cebolla, reservar y cortar el otro 1/4 finamente, reservar.

2) En agua hirviendo introducir los jitomates (por 7 minutos o hasta que la cascara se reviente), dejar enfriar y licuar los jitomates con 2 ajos y un poco del agua de cocción de los jitomates (licuar bien y colar), reservar.

3) En aceite caliente agregar la cebolla cortada en pluma, cuando esta se acitrone agregar el caldillo de jitomate, sazonar con consomé de pollo, la pizca de tomillo, la pizca de mejorana, la hoja de laurel y un chile serrano con una pequeña cortada.

4) Pasados 6 minutos cuando ya comienza a hervir a lumbre media-alta, agregar un poco más de agua de la cocción de los jitomates, bajar lumbre a media y dejar 15 minutos. Apagar y reservar.

5) Lavar y cortar las espinacas finamente.

6) Hervir 10 minutos las espinacas y colar muy bien y dejar enfriar.

7) En aceite caliente freír el 1/4 de cebolla picada finamente, hasta dorar un poco, reservar.

8) En un bol agregar las espinacas bien exprimidas, la cebolla, la harina (suficiente para que las tortitas no se desbaraten) y el queso rallado.

9) Por separado y en un recipiente revolver huevos y agregarles sal y pimienta.

10) Incorporarlos a las espinacas, al igual que la crema. Revolver.

11) En muy poco aceite caliente y a fuego medio en un sartén hacer la tortilla. Dar la primer vuelta hasta que este bien dorada. El proceso debe ser despacio y dando varias vueltas a las tortitas (hasta que se sientan firmes, para que no se deshagan en el caldillo).

12) Recalentar el caldillo de jitomate y agregar las tortitas hasta que hierva una vez más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario






LA COCINA DE BELCOFINI LINGUINI