Chiles jalapeños rellenos de carne molida


Ingredientes

De 8 a 12 chiles jalapeños (dependiendo su tamaño)
150g de carne molida de res
150g de carne molida de puerco
3 dientes de ajo
1 cebolla picada
2 o 3 jitomates
1 papa
3 hojas de laurel
1 pizca de comino
1 pizca de orégano
4 o 5 clavos de olor
1 cucharada de azúcar (si quieres que los chiles no piquen)
Sal
Consomé de pollo y/o jitomate
Harina de trigo
4 huevos
1 gasa (farmacia)


Instrucciones:

1) En una gasa agregar las 3 hojas de laurel, la pizca de comino, a pizca de orégano, los 5 clavos de olor y uno de los ajos, formando una motita bien amarrada.

2) Hervir suficiente agua que alcance a cubrir los chiles, agregar la motita de especias.

3) Limpiar chiles, con un cuchillo realizar un corte en forma de "T" (del tallo hacia abajo), en cada chile, y extraer semillas, limpiarlos bajo el chorro de agua y agregarlos al agua con la motita. Retirar los chile cuando estos cambien de color y se sientan un poco suaves, (se puede detener su cocción poniéndolos en agua con hielos), reservar.

4) Picar la papa en cuadritos pequeños y picar cebolla y ajo finamente.

5) Agregar en aceite caliente, cuando comience a verse translucida agregar el ajo y la papa. Para luego agregar las carnes molidas, mover hasta separarlas lo más que se pueda.

6) Licuar los jitomates con poquita agua (solo para poderlos licuar) y agregar a la carne molida.

7) Sazonar carne con consomé y/o sal. Dejar hervir con la olla tapada por 10 minutos (ir checando). Una vez que este bien cocida y las papas estén suaves reservar.

8) Escurrir los chiles y comenzar a rellenar con la carne.

9) Pasar por harina todos los chiles.

10) Separar claras de los huevos y levantarlas a punto de turrón en un recipiente libre de grasa, agregar las yemas e incorporar suavemente.

11) Poner a calentar suficiente aceite.

12) Tomar un chile de la ramita y pasarlo por el huevo, ya capeado colocarlo en el aceite caliente, con una cucharita ir cubriendo el chile con aceite, así sucesivamente con todos los chiles.

13) Ir escurriendo y reservando los chiles en un recipiente con servilletas absorbentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario






LA COCINA DE BELCOFINI LINGUINI